HISTORIA DE SAN ANDRES SOLAGA
En una memoria del 8 de abril de 1541, formado por don Juan Martin balachila, don Bartolomé Martin yaloaolachi yaxoza y don Bartolome Martin chiolana, consta que sus abuelos bila pag laguia, yaavego, bilacila y yacila fueron los fundadores del pueblo después de que fueron bautizados por los siguientes nombres: balachila se llamó don Juan Martin, yiolana tuvo por nombre bartolome Martín. Los tres obtuvieron el título de caciques y fueron honrados en los nombramientos del gobernador y regidores del pueblo.
Dice la historia que nuestros ancestros vinieron de la población llamada hoy zaachila, en Oaxaca. Erannómadas y andaban buscando y colectando frutas; el jefe de este pueblo se llamó yabelalag y su esposa era tiadelag. De este matrimonio nacieron tres hijos los cuales fundaron Solaga zoo gocho y Tabaá.
El primer asentamiento de san AndrésSolaga fue en el lugar denominado en zapoteco yaa nhal yej. Este lugar se ubica en el noroeste de la comunidad dicen que habían animales salvajes que se llevaban a los niños y también porque escaseaba el agua y por el frio tremendo que hacia; nuestros antepasados, durante el tiempo que vivieron en ese lugar, construyeron su templo y sus viviendas; así como también trabajaron en su terreno.
Al paso del tiempo se trasladaron a un lugar denominado en zapoteco yaa xhosa; pero ahí no había agua y por el cual motivo no se hallaron; después se cambiaron donde se ubica la comunidad en la actualidad. Dicen que es tierra caliente, yoba, y vieron que en este lugar había bastante agua, no habían animales salvajes que se llevaban a los niños y también se lograban las cosechas; había arboles enormes que tenían hojas grandes y estas hojas se caían mucho, con estas hojas ya caídas hacían sus viviendas. Entonces dijeron “hay que llamarle Solaga a este lugar que en zapoteco” zoo” significa regadas y “laga” hojas y así fue como le llamaron Solaga lugar de hojas regadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fiestas de San Andrés Solaga